Ayuda Vcard
Cuenta con nosotros para lo que necesites.

¿Tienes algún problema? Te ayudamos

En esta página queremos responder a las preguntas más comunes que pueden surgir a los usuarios de nuestras tarjetas digitales. Hemos abarcado todos los ángulos posibles para intentar dar respuesta a las preguntas que te puedan surgir.

Es posible que te haya sucedido algo que no tenga respuesta en esta web, para ello, ponte en contacto con nosotros directamente y te daremos respuesta lo antes posible.

Ayuda acerca del código QR

Aquí encontrarás las respuestas a las dudas más habituales sobre la sección de código QR de nuestras tarjetas digitales.

Sí, completamente gratuito. No supone ningún coste adicional para el propietario de la tarjeta como para aquellos que accedan a través de este código.

Los códigos QR son códigos de barras dimensionales y frecuentemente son usados para guardar información y poder ser leídos de forma sencilla por otros dispositivos.

Totalmente. Todos los códigos QR de nuestras tarjetas contienen enlaces web a las tarjetas para que puedas compartirla de forma muy sencilla.

Si tienes problemas con tu código deberás contactar con nosotros.

Claro que sí, tantas veces como quieras. Los códigos QR de nuestras tarjetas apuntan a las tarjetas de los propietarios, así que si quieres compartir tu tarjeta por otros medios puedes enviar la imagen del código QR a quién tu quieras.

Para usar los códigos QR necesitarás una aplicación en tu dispositivo móvil que pueda leer códigos QR.

Algunos móviles traen de fábrica una aplicación scanner que permite usar estos códigos. Si tu móvil no lo tiene, deberás irte a tu tienda de aplicaciones (Play Store para Android o App Store para IOS). Buscar una aplicación para leer códigos QR e instalarla. Hay muchísimas aplicaciones gratuitas, elige cualquiera de ellas.

Si eres el propietario de la tarjeta y quieres compartirla con un amigo, familiar o cliente tan solo debes pinchar en la página "Código QR" para mostrar el código en tu pantalla.

El otro dispositivo tendrá que tener una aplicación para leer códigos QR y leer el tuyo. Una vez hecho esto, aparecerá una ventana emergente como medida de seguridad donde te indica el dominio donde te dirige el código QR. El usuario accederá a tu tarjeta digital cuando pinche en aceptar y se le abra en su navegador.

No debes cambiar el código QR de tu tarjeta a no ser que cambies de dominio, por ejemplo, si tu tarjeta tiene el dominio "pepeseguros.tuwebcard.com", el código QR apuntará a esta dirección. El código QR será válido mientras tu dominio.

Si deseas cambiar tu dominio debes ponerte en contacto con nosotros.

No. Nuestras tarjetas digitales llevan incluido el código QR en el precio final.

Ayuda sobre descargar contacto

¿Tienes alguna pregunta sobre la sección de descargar contacto? Te explicamos abajo todo lo que necesitas saber.

No tendrás que pagar un extra por este servicio ya que va incluido dentro del precio final de la tarjeta digital de Tuwebcard.

Un archivo con extensión VCF permite guardar la información de contacto en un formato que se puede leer fácilmente por otros dispositivos con las aplicaciones adecuadas, por ejemplo cualquier programa de correo electrónico (Gmail, Outlook...).

Los ficheros vcf son muy ligeros. Ocupan muy poco, alrededor de 200kb (0.2mb) y se pueden eliminar después de haber importado la información a tu agenda.

Es muy sencillo de usar. Todas nuestras tarjetas tienen una página llamada "Descargar contacto" desde la cual podrás acceder a este servicio.

Verás que hay un botón y al pincharlo te descargarás un documento con extensión vcf a tu teléfono móvil. 

Una vez tengas este fichero descargado tan sólo deberás abrirlo y te solicitará importar los datos a tu teléfono. Si aceptas, en cuestión de segundos tendrás todos los datos de contacto en tu agenda. ¿Has visto qué fácil?

Claro que sí. Una vez has importado la información de contacto a tu agenda ya no necesitas el archivo VCF en tu móvil. El contacto ya está guardado en tu dispositivo y puedes eliminar el archivo si quieres.

Sí. Una vez que has importado la información de contacto a través del fichero vcf ya tienes el contacto en tu agenda y puedes editar cualquier apartado como si se tratara de un contacto creado de forma habitual.